A continuación tenemos un enlace para ver paso a paso la instalación del programa Autocad 2010.
Autocad: bloques y tutoriales
Para todos lo que usamos Autocad y nunca encontramos los bloques que necesitamos

sábado, 6 de noviembre de 2010
Historia del Autocad
Al igual que otros programas de Diseño Asistido por Ordenador (DAC), AutoCAD gestiona una base de datos de entidades geométricas (puntos, líneas, arcos, etc) con la que se puede operar a través de una pantalla gráfica en la que se muestran éstas, el llamado editor de dibujo. La interacción del usuario se realiza a través de comandos, de edición o dibujo, desde la línea de órdenes, a la que el programa está fundamentalmente orientado. Las versiones modernas del programa permiten la introducción de éstas mediante una interfaz gráfica de usuario o en inglés GUI, que automatiza el proceso.
Procesa imágenes de tipo vectorial, aunque admite incorporar archivos de tipo fotográfico o mapa de bits, donde se dibujan figuras básicas o primitivas (líneas, arcos, rectángulos, textos, etc.), y mediante herramientas de edición se crean gráficos más complejos. El programa permite organizar los objetos por medio de capas o estratos, ordenando el dibujo en partes independientes con diferente color y grafismo. El dibujo de objetos seriados se gestiona mediante el uso de bloques, posibilitando la definición y modificación única de múltiples objetos repetidos.
Parte del programa AutoCAD está orientado a la producción de planos, empleando para ello los recursos tradicionales de grafismo en el dibujo, como color, grosor de líneas y texturas tramadas. AutoCAD, a partir de la versión 11, utiliza el concepto de espacio modelo y espacio papel para separar las fases de diseño y dibujo en 2D y 3D, de las específicas para obtener planos trazados en papel a su correspondiente escala. La extensión del archivo de AutoCAD es .dwg, aunque permite exportar en otros formatos (el más conocido es el .dxf). Maneja también los formatos IGES y STEP para manejar compatibilidad con otros softwares de dibujo.
El formato.dxf permite compartir dibujos con otras plataformas de dibujo CAD, reservándose AutoCAD el formato.dwg para sí mismo. El formato.dxf puede editarse con un procesador de texto básico, por lo que se puede decir que es abierto. En cambio, el.dwg sólo podía ser editado con AutoCAD, si bien desde hace poco tiempo se ha liberado este formato (DWG), con lo que muchos programas CAD distintos del AutoCAD lo incorporan, y permiten abrir y guardar en esta extensión, con lo cual lo del DXF ha quedado relegado a necesidades específicas.
Es en la versión 11, donde aparece el concepto de modelado sólido a partir de operaciones de extrusión, revolución y las booleanas de unión, intersección y sustracción. Este módulo de sólidos se comercializó como un módulo anexo que debía de adquirirse aparte. Este módulo sólido se mantuvo hasta la versión 12, luego de la cual, AutoDesk, adquirió una licencia a la empresa Spatial, para su sistema de sólidos ACIS.
El formato.dwg ha sufrido cambios al evolucionar en el tiempo, lo que impide que formatos más nuevos.dwg puedan ser abiertos por versiones antiguas de AutoCAD u otros CADs que admitan ese formato (cualquiera). La última versión de AutoCAD hasta la fecha es el AutoCAD 2011, y tanto él como sus productos derivados (como AutoCAD Architecture o Autodesk Inventor) usan un nuevo formato no contemplado o trasladado al OpenDWG, y que sólo puede usar el formato hasta la versión 2000.
En la tabla siguiente aparecen todas las versiones de autocad, con la fecha de lanzamiento y las mejoras que han ido apareciendo.
Nombre oficial | Versión | Fecha de lanzamiento | Comentarios |
AutoCAD Versión 1.0 | 1 | Noviembre del 1982 | - |
AutoCAD Versión 1.2 | 2 | Abril del 1983 | - |
AutoCAD Versión 1.3 | 3 | Septiembre del 1983 | - |
AutoCAD Versión 1.4 | 4 | Noviembre del 1983 | - |
AutoCAD Versión 2.0 | 5 | Octubre del 1984 | - |
AutoCAD Versión 2.1 | 6 | Mayo del 1985 | - |
AutoCAD Versión 2.5 | 7 | Junio del 1986 | - |
AutoCAD Versión 2.6 | 8 | Abril del 1987 | - |
AutoCAD Versión 9 | 9 | Septiembre del 1987 | - |
AutoCAD Versión 10 | 10 | Octubre del 1988 | - |
AutoCAD Versión 11 | 11 | 1990 | - |
AutoCAD Versión 12 | 12 | Junio del 1992 | Última versión para Mac hasta AutoCAD 1992 |
AutoCAD Versión 13 | 13 | Noviembre del 1994 | - |
AutoCAD Versión 14 | 14 | Febrero del 1997 | - |
AutoCAD 2000 | 15.0 | 1999 | Introducción del formato DWG 2000 |
AutoCAD 2000i | 15.1 | - | - |
AutoCAD 2002 | 15.2 | 2001 | - |
AutoCAD 2004 | 16.0 | 2003 | Introducción del formato DWG 2004 |
AutoCAD 2005 | 16.1 | 2004 | - |
AutoCAD 2006 | 16.2 | 2005 | - |
AutoCAD 2007 | 17.0 | 2006 | Introducción del formato DWG 2007 |
AutoCAD 2008 | 17.1 | Marzo del 2007 | |
AutoCAD 2009 | 17.2 | Febrero del 2008 | - |
AutoCAD 2010 | 18.0 | Marzo del 2009 | Introducción del formato DWG 2010 |
AutoCAD 2011 | 18.1 | Marzo del 2010 | - |
AutoCAD 2011 para Mac | 19.0 | Octubre del 2010 | Primera versión para Mac desde AutoCAD versión 12 |
¿Qué es AutoCad?
AutoCad es un programa de diseño asistido por ordenador (CAD).
Un programa CAD es una potente herramienta informática que nos permite dibujar y diseñar mediante el ordenador utilizando una serie de órdenes.
Algunas de las aplicaciones más notables de AutoCad en cuanto a su volumen de uso son:
- Delineación cómoda, precisa y rápida.
- Diseño de proyectos técnicos en 2D y 3D.
- Modificaciones de diseños.
- Trazado de los diseños creados.
- Cálculo de las propiedades físicas de los elementos.
- Generación de imágenes fotorrealistas
- Infografía y marketing
Suscribirse a:
Entradas (Atom)